Eventos e-commerce en Argentina: ¿Cuáles son las fechas más importantes del calendario?
Si tienes un e-commerce, conocer las fechas clave puede marcar un antes y un después en tus resultados.
Como PyME, emprendedor o profesional, sabes que el éxito de tu negocio no sólo está en los bienes o servicios que ofreces, sino en las estrategias comerciales que implementas.
En un mercado tan dinámico como el argentino, marcado por fechas especiales y eventos de alto impacto, anticiparse es oro.
Es por eso que en este artículo te contaremos cuáles son los eventos e-commerce en Argentina del calendario que debes aprovechar para prepararte y sacarles el máximo provecho.
¡Comencemos!
Los eventos de e-commerce en Argentina más importantes del año
Prepara el calendario y tu estrategia: aquí desglosaremos los eventos clave del e-commerce argentino que si o si debes aprovechar si quieres llegar a mayor audiencia, escalar exponencialmente tus resultados y fidelizar clientes.
1. Hot Sale
📆 Mayo
Hot Sale es uno de los eventos oficiales de e-commerce en Argentina organizados por la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico).
Se trata de la iniciativa más importante del calendario que, desde el año 2012, alberga a cientos de empresas, PyMEs y tiendas online de distintos rubros con el objetivo de incrementar sus ventas mediante promociones y descuentos exclusivos durante 3 días.
Las fechas del Hot Sale en Argentina van cambiando, pero generalmente tiene lugar durante el mes de mayo. Los días de su extensión son definidos con anticipación por la CACE. En 2025 se realizó del 12 al 14 de mayo.
A día de hoy, participan más de 900 empresas argentinas, generando una facturación total de más de 400 mil millones de pesos.
Sin dudas, es el evento de e-commerce crucial del año calendario en Argentina que todo empresario, dueño PyME y emprendedor debe aprovechar para generar resultados únicos.
@hotsalearg La cuenta regresiva está ON 🔥 Hot Sale 2025 llega del 12 al 14 de mayo. Preparate para las mejores oportunidades. 🎉🛍️ #HotSale #CACE #ElHotSaleQueResuelve #CuentaRegresiva
2. Hot Week
📆 Mayo
Hot Week es la extensión de las ofertas exclusivas del Hot Sale.
Al finalizar el evento de e-commerce Hot Sale, muchas empresas deciden prolongar las promociones y descuentos exclusivos durante el resto de la semana, dando lugar al Hot Week.
Es una gran oportunidad para lanzar ofertas adicionales que permitan agotar stock y aumentar o sostener el caudal de ventas generado durante el Hot Sale.
Si bien la participación en el Hot Week es una decisión de cada empresa, es una práctica cada vez más extendida que, desde EtiquetaSEO, te recomendamos que la implementes.
@hotsalearg 🎯 Hot Sale terminó, pero Hot Week es la continuación que estabas esperando 🛒💥 No pierdas esta última oportunidad, entrá a Hotsale.com.ar y aprovechá hasta el domingo 🚦 #HotWeek #CACE #ÚltimaOportunidad
3. CyberMonday
📆 Noviembre
CyberMonday es el segundo evento de e-commerce en Argentina, oficial organizado por la CACE desde el año 2012.
Es una propuesta que consiste en 3 días en los que las empresas y negocios ofrecen sus bienes o servicios con descuentos y promociones exclusivas con el fin de potenciar las ventas a través de canales digitales.
La Cámara define cada año los días en los que se llevará a cabo. Sin embargo, suele realizarse durante el mes de noviembre.
En 2025 se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de noviembre.
Hoy en día forman parte del evento oficial más de 1000 empresas de todo el país, superando 500 mil millones de pesos de facturación total.
Se trata de una de las fechas más importante del e-commerce en nuestro país que no puedes perderte.
@cybermondayarg ¡No te lo podés perder! Entrá ya en cybermonday.com.ar 🛒💣🛍️ CyberMondayArgentina OportunidadesImperdibles #CACE
♬ sonido original – Cybermonday Argentina – Cybermonday Argentina
4. CyberWeek
📆 Noviembre
El CyberWeek no es más que la extensión del CyberMonday.
Una vez que finalizan los tres días oficiales del CyberMonday (organizado por la CACE), muchas marcas y retailers deciden mantener sus ofertas y promociones por algunos días adicionales.
El objetivo de esta propuesta es mantener o aumentar el flujo de ventas generado durante el CyberMonday, agotar stock y captar a aquellos consumidores que tal vez demoraron su decisión.
Al igual que con el Hot Week, es una oportunidad que te recomendamos aprovechar en tu e-commerce.
@cybermondayarg 🎉¡Extendimos las oportunidades! 🎉 Hasta el domingo, disfrutá de CyberWeek 👉 cybermonday.com.ar 👀 😎 ¡Oportunidades de compra que siguen! 💣 CyberWeek OportunidadDeCompra CACE
♬ sonido original – Cybermonday Argentina – Cybermonday Argentina
5. Black Friday
📆 Noviembre
El Black Friday es un evento de e-commerce que en Argentina se ha empezado a implementar en los últimos años.
A diferencia del Hot Sale o el CyberMonday, no está organizado por la CACE ni ningún otro ente oficial. Han sido las propias empresas, PyMEs y tiendas que importaron esta iniciativa desde Estados Unidos (que tradicionalmente se celebra el día después de Acción de Gracias).
La cita tiene lugar durante el mes de noviembre. Este año, desde el 27 de noviembre muchas empresas en Argentina comenzarán a lanzar descuentos y ofertas exclusivas con motivo del Black Friday.
Debido a que no es un evento de e-commerce organizado de forma centralizada, cada negocio decide qué estrategia implementar. Según la empresa, las promociones pueden durar sólo un día o extenderse durante toda la semana.
Te sugerimos aprovechar esta fecha para incrementar tus ventas, liquidar stock antes navidad y ganar mayor visibilidad.
Eventos especiales de e-commerce en Argentina
Aquí te mostramos los principales eventos e-commerce de Argentina que llevan años impulsando distintos rubros, para que aproveches al máximo las fechas clave del calendario comercial.
1. GlamDays
📆 Marzo
GlamDays es un evento de e-commerce de moda promovido desde el año 2024 en Argentina por un grupo de agencias y actores relevantes de la industria.
Se trata de una iniciativa que reúne a más de 70 marcas y tiendan online del país con el objetivo de potenciar sus ventas durante 3 días mediante descuentos y ofertas exclusivas en indumentaria, calzado y accesorios.
En 2024, su primer año de implementación, el evento tuvo lugar en dos ediciones: una en marzo y otra en septiembre.
En 2025, se llevó a cabo del 17 al 19 de marzo.
En esencia, el GlamDays Argentina se posiciona como una feria virtual de moda que conecta a marcas del sector con consumidores interesados, brindándole la posibilidad a PyMEs y emprendedores del sector de llegar a un volumen de potenciales clientes único para mostrar sus artículos y concretar mayores ventas.
Puedes formar parte de manera oficial de esta cita desde la web oficial del evento.
2. Travel Sale
📆 Agosto
El Travel Sale es el evento de e-commerce de la industria del turismo más importante de Argentina.
Organizado por la FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo) desde el año 2015, se ha consolidado como una fecha clave del calendario para el rubro del turismo en nuestro país.
Su objetivo es potenciar la venta de pasajes y paquetes turísticos nacionales e internacionales de las agencias y empresas del sector mediante ofertas y financiaciones especiales en una amplia gama de productos y servicios.
Por lo general, se lleva a cabo durante el mes de agosto. En 2025 el evento tendrá lugar del 25 al 31 de agosto.
Este evento de e-commerce de turismo es una cita ineludible para todas aquellas empresas del sector que buscan obtener un tráfico superior al de todo el año y generar resultados que realmente marquen la diferencia en sus negocios.
Te recomendamos consultar los pasos que debes seguir para formar parte de esta oportunidad imperdible aquí.
3. Beauty Week
📆 Septiembre
Beauty Week es un evento e-commerce de la industria de la belleza organizado por la CAPA (Cámara Argentina de la Industria de Productos de Higiene Personal, Cosmética y Perfumería) desde el año 2019.
Consiste en una semana de descuentos y promociones especiales en productos de belleza, incluyendo maquillaje, cuidado de la piel, fragancias, higiene y tocador, cuidado capilar, entre otros.
Generalmente se lleva a cabo en el mes de septiembre. La fecha concreta es anunciada por la CAPA cada año.
Participan del evento las empresas y cadenas más importantes del país (Beiersdorf, Cosméticos Avon, Juleriaque, Mercado Libre, PedidosYa, L’Oréal, Natura, Farmacity, etc.).
Esta cita busca impulsar el crecimiento del e-commerce en el mercado de la belleza, como así también acercar las novedades de la industria al público y facilitar la compra digital en todo el país.
Fechas importantes para el e-commerce en Argentina
Más allá de los propios eventos e-commerce en Argentina, hay fechas fundamentales en el año calendario en las que debes poner todos tus esfuerzos para obtener grandes resultados.
Te mostramos las fechas estratégicas y los picos de consumo que no puedes desaprovechar para impulsar tu negocio digital en Argentina:
- Día de Reyes (6 de enero)
- San Valentín (14 de febrero)
- Liquidación de Verano (febrero a marzo)
- Lanzamiento Colección Otoño/Invierno (entre marzo y abril)
- Día del Padre (tercer domingo de junio)
- Día del Amigo (20 de julio)
- Liquidación de Invierno (julio a agosto)
- Día del Niño (tercer domingo de agosto)
- Día de la Madre (tercer domingo de octubre)
- Día de la Primavera/del Estudiante (21 de septiembre)
- Lanzamiento Colección Primavera/Verano (entre septiembre y octubre)
- Halloween (31 de octubre)
- Navidad (24 de diciembre)
- Año Nuevo (31 de diciembre)
Utilizar estas fechas clave y eventos del año para implementar las estrategias adecuadas es fundamental si quieres escalar tu PyME, negocio o emprendimiento en Argentina.
Son oportunidades únicas para aumentar tus ventas, atraer más tráfico a tus canales digitales y fortalecer tu marca.
Preguntas Frecuentes sobre eventos e-commerce en Argentina
1. ¿Vale la pena participar de los eventos de e-commerce en Argentina si soy una PyME o un negocio chico?
Sí, absolutamente. Aunque la competencia es alta, estos eventos generan un tráfico masivo que de otra forma sería imposible alcanzar. Es una oportunidad de ganar visibilidad, sumar nuevos clientes, liquidar stock y medir el desempeño online. La clave está en la preparación de todos tus canales digitales y la creación de ofertas atractivas.
2. ¿Cómo me inscribo para participar en el Hot Sale?
Si quieres ser parte de manera oficial del Hot Sale en Argentina, puedes inscribirte aquí.
3. ¿Cómo me inscribo para participar en el CyberMonday?
Para inscribirte y participar del CyberMonday de Argentina, dirígete a la web oficial del evento haciendo clic aquí.
4. ¿Qué porcentaje de descuento debo ofrecer para ser competitivo en los eventos de e-commerce en Argentina?
Puedes buscar un promedio de entre el 25% y 40% como referencia general, pero SIEMPRE prioriza la rentabilidad. Un descuento menor con envío gratis, same day delivery (envío en el día) o cuotas sin interés puede ser más atractivo y sostenible para tu negocio.
5. ¿Cómo mido el éxito de mi participación en los eventos de e-commerce?
Más allá de la venta total, debes analizar la cantidad de pedidos, el ticket promedio, cuántos nuevos clientes conseguiste y la tasa de conversión. No olvides el feedback de clientes para mejorar.
Conclusión
Ahora que conoces los eventos e-commerce en Argentina más importantes y las fechas clave del calendario, tienes una oportunidad de oro para que tu PyME de e-commerce incremente exponencialmente su presencia online y genere ventas únicas.
Pero, ¿Cómo asegurarte de que tu sitio web sea el protagonista? Aquí es donde el SEO se vuelve tu mejor aliado.
Una buena estrategia de mejoras y optimizaciones de tu web te garantiza que:
- Cuando un cliente busque el producto, servicio o la promoción que tu negocio tiene, tus páginas sean la mejor respuesta.
- La experiencia de compra sea óptima, aumentando la tasa de conversión, generando mayor satisfacción e incrementando la fidelidad.
- Podrás competir de igual a igual con las grandes empresas que cuentan con los mismos canales digitales que vos.
- Tendrás resultados sostenibles en el tiempo ya que construye una base sólida para el crecimiento de tu canal digital.
Desde EtiquetaSEO diseñamos la estrategia que se adapta exactamente a lo que el evento, la industria y tu PyME necesita mediante nuestros servicios de Consultoría SEO, Accionables SEO y Contenidos SEO.
Puedes consultar más detalles y sacarte todas las dudas sobre esta estrategia de Marketing Digital poniéndote en Contacto con nosotros.
¡No desaproveches estas increíbles oportunidades!