Plataformas de e-commerce:
- ¿Cómo hacer mi tienda online?
- ¿Cuáles son las mejores plataformas de e-commerce?
Si estás pensando levantar un e-commerce y buscás una alternativa rápida para estar en línea, una plataforma para crear tiendas online de forma integral es la mejor opción.
Tiendanube, Shopify, Wix y muchas más pueden ser la solución para que comiences a vender en Internet, pero, ¿Cuál es la mejor?
Desde EtiquetaSEO te mostramos las 20 principales plataformas de e-commerce al 2025 que te permitirán dar el primer paso hacia tu éxito en digital.
¡Comencemos!
Mejores 20 plataformas de e-commerce
Con estas plataformas de e-commerce para crear una tienda online tendrás todos los recursos necesarios que te permitirán tener presencia digital y escalar tu negocio de la mejor manera.
Te recomendamos investigar en profundidad cada una de ellas y escoger la que verdaderamente se adapte a tus necesidades.
1. Tiendanube
Tiendanube es una de las mejores plataformas de ecommerce en Argentina, pensada especialmente para emprendedores, pymes y marcas que buscan crecer en el entorno digital. Su fortaleza está en la simplicidad: no requiere conocimientos técnicos avanzados y permite personalizar fácilmente el diseño de la tienda online.
Con múltiples integraciones con medios de pago locales, envíos y marketing, se posiciona entre las plataformas de pago ecommerce más prácticas del mercado. Además, ofrece planes escalables para acompañar el crecimiento de los negocios, desde pequeños emprendimientos hasta plataformas de ecommerce para grandes empresas.
Tiendanube lidera el segmento de plataformas de ecommerce en Argentina para quienes quieren vender rápido, fácil y con soporte local.
2. Shopify
Shopify es una de las principales plataformas de ecommerce a nivel global y se destaca por su robustez y escalabilidad. Su interfaz amigable y la posibilidad de personalizar la tienda con miles de apps y plantillas la convierten en una de las mejores plataformas de ecommerce del mercado.
En Argentina, es una de las plataformas de ecommerce más usadas, ideal tanto para pequeños proyectos como para grandes marcas que buscan expandirse. Su ecosistema de integraciones permite gestionar pagos, envíos, marketing y reportes avanzados de manera centralizada.
También es muy valorada en la comparación de plataformas ecommerce, porque combina facilidad de uso con soluciones de alto nivel, posicionándose entre las elegidas por grandes empresas y emprendedores que buscan proyección internacional.
3. WooCommerce
Si usás WordPress, esta es la mejor opción para tu ecommerce.
WooCommerce es un plugin de WordPress que convierte cualquier sitio en una tienda online completa. Es una de las plataformas de ecommerce gratis más populares, ideal para quienes ya manejan el CMS y desean controlar cada aspecto de su tienda.
Al ser de código abierto, permite personalizar al máximo las plataformas de ecommerce en Argentina y en cualquier parte del mundo, con miles de plugins y extensiones disponibles. Esto lo hace muy flexible para distintos tipos de proyectos.
Entre los tipos de plataformas ecommerce, WooCommerce es perfecto para quienes buscan libertad técnica y bajo costo, siendo una de las mejores plataformas de ecommerce para negocios pequeños y medianos que requieren control total.
4. Wix
Wix combina la facilidad de uso con herramientas integradas de ecommerce. Es una de las plataformas gratis más atractivas para quienes recién empiezan, ya que ofrece planes sin costo y funciones básicas para vender en línea.
Con plantillas modernas y un editor intuitivo, Wix es ideal para quienes priorizan el diseño sin conocimientos de programación. También permite integrar pasarelas de pago, gestión de productos y opciones de marketing.
Dentro del top de plataformas de ecommerce, Wix se ubica entre las soluciones rápidas y accesibles, pensada para emprendedores creativos que buscan lanzarse al mercado digital con bajo presupuesto y un estilo profesional.
5. BigCommerce
BigCommerce es una de las plataformas de ecommerce para grandes empresas más reconocidas, gracias a su capacidad de manejar catálogos amplios y operaciones internacionales.
Ofrece soluciones avanzadas en marketing, analítica y SEO.
Se destaca entre las principales herramientas por su enfoque en el crecimiento y escalabilidad, además de integraciones con marketplaces como Amazon o eBay, lo que facilita el ecommerce en plataformas de terceros.
En la comparación de plataformas ecommerce, BigCommerce figura entre las opciones más sólidas para negocios que buscan expandirse a nivel global.
6. Empretienda
Empretienda es una solución pensada para el mercado latinoamericano, destacando entre las plataformas de ecommerce en Argentina por su simplicidad y orientación a emprendedores locales.
Ofrece integraciones con pasarelas de pago nacionales y opciones de envíos que facilitan la logística para quienes comienzan a vender online. Por eso se ubica entre las herramientas de ecommerce gratis más recomendadas para empezar.
Al formar parte de los tipos de plataformas ecommerce locales, Empretienda brinda soporte cercano y adaptado a las necesidades del mercado argentino, convirtiéndose en una alternativa atractiva para quienes buscan una tienda online sencilla y eficiente.
7. PrestaShop
PrestaShop es una de las mejores plataformas de ecommerce de código abierto, utilizada en todo el mundo. Su flexibilidad la convierte en una gran opción para grandes empresas que necesitan control total sobre su tienda online.
Con miles de módulos y temas disponibles, permite una personalización avanzada y se adapta a distintos modelos de negocio. Aunque requiere ciertos conocimientos técnicos, es muy valorada por su potencia y escalabilidad.
En la comparación con sus competidores, PrestaShop destaca por su versatilidad y costos accesibles frente a otras soluciones premium, siendo una de las principales plataformas de ecommerce para PyMEs y grandes marcas.
8. VTEX
VTEX es líder en soluciones empresariales y se posiciona entre las plataformas de ecommerce. Su enfoque está en la omnicanalidad y en la integración con marketplaces y sistemas de gestión avanzados.
Es una de las mejores plataformas de ecommerce en Argentina para grandes retailers que necesitan escalar sus operaciones, gracias a su capacidad de manejar inventarios complejos y ventas en múltiples canales.
Considerada entre el top de plataformas de ecommerce, VTEX ofrece tecnología robusta y soporte especializado, pensada para marcas que buscan competir a nivel internacional con un ecosistema integral.
9. Ecwid
Ecwid es una de las herramientas de ecommerce gratuitas más conocidas, ideal para quienes quieren añadir una tienda online a un sitio web ya existente.
Permite integrar ventas en páginas web, redes sociales y marketplaces, facilitando el ecommerce en plataformas de terceros. Es muy popular entre pequeños negocios y emprendedores por su facilidad de implementación.
En el universo de las plataformas ecommerce, Ecwid es una solución rápida y práctica, recomendada para quienes buscan simplicidad y versatilidad sin invertir grandes recursos.
10. Billowshop
Billowshop es una alternativa local que se destaca entre las plataformas de ecommerce en Argentina. Su propuesta está pensada para pymes y emprendedores que buscan crear tiendas online funcionales y económicas.
Ofrece planes accesibles, diseño adaptable y herramientas básicas para vender por internet, lo que la ubica entre las más elegidas por negocios que recién comienzan.
Billowshop brinda soporte cercano y soluciones adaptadas al mercado regional, compitiendo con otras opciones internacionales pero con foco local.
11. Tiendup
Tiendup es una de las plataformas de ecommerce en Argentina que más creció en los últimos años gracias a su propuesta simple y accesible para emprendedores. Está pensada para negocios pequeños que buscan digitalizarse rápido, con diseños modernos y facilidad de uso.
Cuenta con un sistema práctico de planes gratuitos y pagos, lo que la convierte en una de las plataformas de ecommerce más atractivas para quienes recién comienzan.
Su orientación local y soporte en español la posicionan como una de las principales herramientas para PyMEs de ecommerce que necesitan soluciones inmediatas y adaptadas al mercado argentino.
12. Adobe Commerce (Magento)
Adobe Commerce, anteriormente conocida como Magento, es una de las principales plataformas de ecommerce para grandes empresas. Su potencia, flexibilidad y capacidad de personalización la hacen ideal para compañías que manejan grandes catálogos y operaciones internacionales.
Es reconocida dentro del top de plataformas de ecommerce por su robustez técnica y la posibilidad de adaptarse a cualquier modelo de negocio. Requiere conocimientos especializados para su implementación, pero a cambio ofrece un control total sobre la tienda.
En la comparación con otras opciones, Adobe Commerce es una de las opciones más completas, recomendada para grandes marcas que buscan escalabilidad, seguridad y personalización avanzada.
13. Squarespace
Squarespace es una plataforma conocida por su enfoque en el diseño y la estética visual.
Se destaca como una opción para creativos y marcas personales que priorizan la imagen de su tienda online.
Aunque no es tan robusta como otras plataformas de ecommerce para grandes empresas, ofrece herramientas integradas para pagos, envíos y gestión de productos, suficientes para negocios pequeños y medianos.
Squarespace se posiciona entre las principales de plataformas ecommerce debido a combina un editor intuitivo con plantillas de alto nivel. aptas para proyectos con fuerte identidad visual.
14. Volusion
Volusion es una de las plataformas de ecommerce más veteranas en el mercado, con un enfoque en la simplicidad y las funcionalidades esenciales para vender en línea.
Se adapta a PyMEs y emprendedores que buscan una herramienta estable.
Volusion se mantiene dentro de las mejores plataformas de ecommerce por su facilidad de uso, sus herramientas de gestión integradas y los precios competitivos para negocios en crecimiento con los que cuenta.
15. Salesforce
Salesforce Commerce Cloud es una solución robusta que pertenece al grupo de plataformas de ecommerce para grandes empresas. Su mayor diferencial está en la integración con el ecosistema Salesforce, ofreciendo herramientas avanzadas de CRM, marketing y ventas.
Su capacidad de personalización y escalabilidad la convierte en una opción ideal para marcas internacionales que necesitan gestionar operaciones complejas.
En la comparación con otras herramientas, Salesforce destaca como una opción premium, diseñada para grandes corporaciones que buscan aprovechar la inteligencia de datos y la omnicanalidad en sus operaciones digitales.
16. OpenCart
OpenCart es una solución de código abierto de las más flexibles para la industria del ecommerce. Permite crear tiendas online con control total y personalización avanzada sin costos de licencia.
Es una de las plataformas de ecommerce gratis más valoradas por quienes tienen conocimientos técnicos o cuentan con soporte de desarrollo. Ofrece una comunidad activa y múltiples extensiones para ampliar sus funcionalidades.
Por estas razones, OpenCart está dentro de las principales alternativas para negocios que buscan independencia tecnológica y costos accesibles en comparación con soluciones comerciales.
17. Shopware
Shopware es una plataforma de alemana que ha ganado terreno a nivel mundial, considerada entre las principales plataformas de ecommerce para empresas medianas y grandes.
Ofrece gran flexibilidad, escalabilidad y un enfoque en la experiencia del cliente, lo que la convierte en una de las herramientas para tiendas online en Europa y cada vez más en Latinoamérica.
Shopware aparece como una opción sólida para marcas que buscan un balance entre diseño, funcionalidad y crecimiento sostenible.
18. Webflow Ecommerce
Webflow es una herramienta de diseño web que incorpora funcionalidades de ecommerce, ideal para creativos que desean controlar hasta el último detalle de su tienda online.
Se ubica dentro de los tipos de plataformas ecommerce más flexibles, ya que permite personalizar sin límites, aunque requiere cierta curva de aprendizaje.
Es reconocida por su libertad creativa y diseño avanzado, siendo una de las mejores plataformas de ecommerce para quienes valoran la estética y la personalización.
19. Craft Commerce CMS
Craft Commerce es una extensión de Craft CMS que permite transformar un sitio en una tienda online robusta. Está orientada a proyectos personalizados, lo que la ubica entre las herramientas más flexibles y adaptables de la actualidad.
No es una de plataforma de ecommerce gratis pero ofrece un nivel de personalización muy alto, ideal para agencias y desarrolladores que buscan construir experiencias únicas.
En comparación con otros sistemas para crear y gestionar ecommerces, Craft Commerce aparece como una opción premium, recomendada para proyectos que necesitan diseño a medida y control absoluto.
20. Shift4Shop
Shift4Shop, anteriormente conocido como 3dcart, es una solución completa que combina facilidad de uso con herramientas avanzadas.
Se encuentra dentro del grupo de las principales plataformas de ecommerce para PyMEs y negocios en expansión.
Ofrece integraciones de pago, envíos, marketing digital y diseño profesional.
Gracias a su balance entre simplicidad y potencia, Shift4Shop es ideal para crear y administrar tiendas online, siendo una de las plataformas de ecommerce pagas más competitivas para empresas que buscan crecer de manera ordenada.
Preguntas frecuentes sobre plataformas de e-commerce
Acá respondemos las dudas más recurrentes acerca de plataformas de e-commerce para tiendas online de cualquier índole:
1. ¿Qué es una plataforma de ecommerce?
Una plataforma de ecommerce es un sistema mediante el cual las empresas y emprendedores crean, administran y venden sus productos o servicios de forma online.
2. ¿Todas las plataformas de ecommerce son de pago o hay alguna gratuita?
No todas las plataformas de ecommerce son de pago, existen plataformas gratuitas, como WooCommerce, PrestaShop y OpenCart. Sin embargo, conviene evaluar costos de hosting, mantenimiento y plugins antes de decidirse por cualquier opción.
Las plataformas de pago ecommerce como Shopify o Tiendanube incluyen soporte, actualizaciones y mayor facilidad de uso.
3. ¿Qué tipos de plataformas de ecommerce existen?
Existen tres tipos de plataformas de ecommerce:
- SaaS (Shopify, Tiendanube, BigCommerce), que son fáciles y rápidas.
- Open Source (WooCommerce, PrestaShop), que dan más flexibilidad pero requieren conocimientos técnicos.
- Enterprise (VTEX, Salesforce, Adobe Commerce), pensadas para grandes empresas que buscan robustez y escalabilidad.
4. ¿Qué debo tener en cuenta al elegir una plataforma de ecommerce para mi marca?
Debés considerar su facilidad de uso, costos, pasarelas de pago disponibles, opciones de personalización, soporte técnico y capacidad de crecimiento.
No todas las plataformas de ecommerce en Argentina ofrecen lo mismo. Elegir bien puede marcar la diferencia en tus ventas online.
5. Si ya tengo una tienda online, ¿puedo seguir vendiendo mis productos por marketplaces de terceros como Mercado Libre?
¡Absolutamente! Varias plataformas permiten integraciones con marketplaces externos. Shopify, Tiendanube o VTEX, por ejemplo, facilitan sincronizar inventarios y pedidos con Mercado Libre, Amazon o redes sociales.
Esto es clave para tener presencia en distintos canales donde se encuentran tus clientes y potenciar tus ventas.
Conclusión
Creemos que con este listado tienes opciones de sobra para crear, diseñar, gestionar y vender tus productos u ofrecer tus servicios con facilidad.
Todas las plataformas de ecommerce que te mencionamos son aptas para desarrollar tu tienda online y posicionar tu marca en Internet de la mejor manera.
Agencias, especialistas de ecommerce y ciento de empresas recomiendan estas herramientas debido a su flexibilidad, herramientas y capacidad de integraciones de todo tipo.
Te invitamos a que pruebes e investigues en profundidad las plataformas de ecommerce que más te llamen la atención y elijas ideal para tu negocio.